Gana privacidad en tu terraza o balcón con estas soluciones fáciles y naturales

Utilizar macetas con distintas especies de plantas es una de las mejores soluciones para ganar privacidad

Elena Segura

31 de marzo de 2025 11:40 h

0

A la hora de adquirir o alquilar una vivienda, un aspecto en el que nos solemos fijar siempre es que cuente con una buena orientación, que esté bien iluminada la mayor parte del día y tenga espacios abiertos al exterior, bien sean pequeños balcones, terrazas más o menos grandes, áticos o patios de casas adosadas y ajardinadas. Contar con alguno de estos espacios es uno de los puntos que más suman en nuestra decisión, ya que nos ofrece un lugar para disfrutar de un poco de aire fresco y luz natural.

En un balcón o terraza podemos sentarnos a desayunar o cenar con la llegada del buen tiempo, tomar un poco el sol mientras leemos un buen libro o si el espacio lo permite, podemos hacer algo de deporte y cuidar de nuestras plantas. Para que las miradas indiscretas no nos fastidien el plan y podamos llevarlo a cabo sin preocuparnos de que los vecinos puedan seguir nuestros movimientos, vamos a repasar varios trucos y soluciones para ganar privacidad en nuestra terraza.

Los balcones, patios o terrazas, al estar al aire libre, son las estancias de la casa más expuestas. En las habitaciones, con correr las cortinas o bajar las persianas, tenemos suficiente para resguardarnos de miradas ajenas. Pero, no te preocupes, porque con algunas claves bastante sencillas de llevar a cabo puedes salvar hasta los rincones más difíciles de tu terraza. Si te estás preguntando por cuál es la tendencia para estas soluciones de ocultación, tienes que saber que lo que más se lleva es lo natural: materiales como las cañas o el bambú, madera o materiales que la imitan y utilizar grandes macetas o setos de distintas plantas y flores. De esta forma, lograremos un espacio agradable para huir de la rutina y conseguir un merecido descanso.

Cortinas o estores en terrazas y balcones

Una de las soluciones más utilizadas en terrazas y balcones techados es montar unas cortinas ligeras para guarecernos un poco del sol y aislar el espacio de miradas ajenas. Son perfectas para ganar privacidad también en una pérgola o cualquier espacio vertical que queramos aislar y donde sea posible colgar una barra. Si tienes sofás y sillones en tu terraza, combina bien los colores para crear un espacio armonioso. Eso sí, si son de tela, escoge una que sea resistente a los lavados pues al estar expuesta al polvo o la lluvia, tendrás que lavarla periódicamente.

Otra opción es utilizar estores, más opacos y resistentes, de materiales como el bambú que podrás regular en función de tus necesidades, para obtener mayor o menor privacidad. Este tipo de estores se pueden tratar con algún aceite o barnices para madera u otros específicos y así poder mantenerlos en buen estado por más tiempo.

Cañizo en vallas

Si quieres ocultar las vallas del perímetro de tu terraza o patio, una opción con la que lo conseguirás sin problema es utilizar rollos de cañizo para cubrirlas. Es muy sencillo de colocar, hay que ir extendiendo el rollo por la superficie de la valla o barrotes de la terraza e ir fijándolo con bridas o alambres. Da un aspecto muy natural y con mucho encanto, al mismo tiempo que protege del exterior.

Este tipo de cerramientos suele ser muy resistente y pueden durar bastantes años en buen estado, además son biodegradables. Los hay también de imitación fabricados por ejemplo con resinas garantizando un producto ecológico y reciclable.

Plantas o setos de ocultación

Una de las formas de ganar privacidad en nuestra terraza o patio que más encanto tiene es utilizar plantas o setos de ocultación, según el espacio que tengamos que cubrir. Las plantas le dan mucha vida a la terraza y no es complicado crear una pantalla vegetal que nos aísle del exterior. Podemos hacerla con macetas en el suelo o en un murete bajo, y escoger plantas tipo arbustivo, que las hay con flores muy variadas y de muchos colores, algunas muy resistentes y con floración todo el año.

Dentro de la terraza, otra idea que le da mucho encanto es crear un pequeño jardín alrededor de nuestro sofá, sobre todo si es esquinero. Queda genial rodearlo de plantas aromáticas, que además podremos utilizar en nuestras preparaciones culinarias o infusiones.

Celosías para terrazas o para separar espacios

Las celosías que utilizamos en el exterior son de PVC o de madera. Con las de madera siempre se consigue un efecto más natural, pero también necesitan más cuidados y mantenimiento. Pueden resultarnos útiles para separar terrazas con alguna de las paredes más bajas o patios de adosados, pero también para crear espacios diferentes dentro de una terraza o porche más amplio. Las hay en distintos colores y con tramas distintas, más o menos amplias.

Si queremos ganar todavía más privacidad, podemos añadirle una malla de ocultación. O bien, emparrar una planta trepadora en la celosía, aunque este método necesitará de más tiempo para cubrirla por completo y de un mantenimiento. No todas las plantas trepadoras son de hoja perenne, así que antes de lanzarte a plantar una, pide consejo en tu vivero de confianza.

Palets o listones de madera

Similar a la opción anterior, podemos separar terrazas o alargar la altura de nuestras vallas con listones de madera. En estos casos, la teca suele ser la que mejores resultados da, aunque siempre se recomienda darle un tratamiento para exterior cada cierto tiempo, lo que aconseje el fabricante. Si has decidido alargar la altura de tu valla o pared de la terraza, no olvides consultar con la comunidad de vecinos para conocer qué permite el reglamento al respecto.

En este caso, podemos utilizar igualmente palets tratados. Es una opción más económica y que podemos plantearnos si lo que necesitamos es algo más temporal. Podemos hacerlo nosotros mismos y da mucho juego, pues podemos aprovechar para colgar algunas plantas o emparrar una trepadora.

Velas y toldos de exterior

Si lo que queremos es proteger la parte superior de un patio, terraza o pérgola, una posibilidad es hacerlo con velas textiles o toldos que nos aislarán de los vecinos que tengamos más arriba o en bloques cercanos. Además, nos protegerán del sol y de la lluvia aunque tienes que prever una buena instalación para evitar daños materiales en casos de fuertes vientos. Y no deberías descartar la posibilidad de tener que desmontarlas si hay aviso de temporal. Por lo que pueden no ser la mejor opción en zonas con condiciones climáticas más adversas.

Etiquetas
stats