Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“ALEJO IGLESIAS”, UNA INSTITUCIÓN CENTENARIA QUE SE ABRE A LAS ESCUELAS

El “baúl viajero” de una biblioteca de Villa Elisa que lleva libros a las aulas

La propuesta nació con la finalidad de mover los 46.000 ejemplares de su catálogo. En poco tiempo se llenó la agenda de pedidos

El “baúl viajero” de una biblioteca de Villa Elisa que lleva libros a las aulas

La propuesta está dirigida a escuelas e instituciones que lo requieran / Gonzalo Calvelo

9 de Abril de 2025 | 02:20
Edición impresa

Con el objetivo de acercar la lectura a chicos y adolescentes, la “Biblioteca Popular Alejo Iglesias” puso en marcha el primer “baúl viajero”, un arcón de madera con ruedas acondicionado para transportar libros a las escuelas e instituciones de la Región que lo soliciten para sus actividades.

En sus casi 105 años de vida y con más de 46.000 ejemplares, se buscó idear un modo por el cual “los libros no queden estancados en los estantes y puedan funcionar como conexión con otros espacios y personas”.

Así nació el “baúl viajero”. Por medio de esta iniciativa, la biblioteca ofrece, en cada “viaje”, la posibilidad de que alrededor de 30 libros permanezcan hasta un mes, en el lugar que los requirió. El tipo de material y contenido varía en función del público al que está destinado.

“Está pensado para las escuelas, pero se envía a otros espacios. El año pasado, lo pidieron desde un comedor que también tiene apoyo escolar”, contó Pamela dos Santos, que estuvo 15 años como bibliotecaria y hace tres preside la comisión directiva.

En los establecimientos educativos, públicos y privados, lo solicitan desde los tres niveles escolares. Pero lo más común es que se requiera en los jardines de infantes.

“La idea es ampliar la propuesta. Nos gustaría hacerlo llegar a algún hogar de ancianos. El tema es que tiene que haber un responsable que lleve adelante una actividad con el baúl”, indicó dos Santos, al explicar la única condición que existe para solicitar su préstamo.

Los libros que se envían son de acuerdo a los usuarios que los solicitan. Pero también hay quienes requieren contenido específico. “En el nivel de un colegio secundario estaban abordando como temática escritores nacionales y requirieron ejemplares de autores nacionales, se ejemplificó desde la Biblioteca.

UNA MOTIVACIÓN CON HISTORIA

El primer “baúl viajero” que dio origen al proyecto tiene historia propia. Lo donó una vecina de Villa Elisa, que lo tenía como reliquia familiar de cuando su suegro llegó de Portugal para radicarse en Argentina.

“De aquí surgió la idea. El baúl debe ser del año 1930. Lo hicimos restaurar con ruedas y con se le puso un pizarrón adentro. Pero no está en funcionamiento, porque es muy grande y pesa muchísimo, lo que imposibilitaba su traslado. Por eso, se decidió reemplazarlo por otro más pequeño para movilizarlo con mayor facilidad”, contó la titular de la institución.

La iniciativa se lanzó antes de la pandemia, pero con poco éxito. Después de la suspensión de las actividades por la cuarentena se reestructuró la difusión de la actividad y el pedido de préstamos se empezó a intensificar.

EL BOOM DE LOS LIBROS

“Cuando los chicos volvieron a las aulas se produjo un boom. La propuesta pasó de boca en boca y a partir de ahí no paramos. El año pasado hubo préstamos todos los meses. Tuvimos que decir que no había fechas disponibles”, explicó Dos Santos.

El principal objetivo es que los más chicos y los jóvenes se acerquen a la lectura y a los libros.

En este sentido, la exbibliotecaria señaló que “por eso está destinado, principalmente, a las escuelas, porque es donde están los chicos y ahí se puede llegar más a fondo con el propósito”.

Por otro lado, “también se trata de motivar a docentes a que realicen propuestas a partir de esta iniciativa. Que sea distinto a lo que hacen en las clases, que instalen el tema de la biblioteca en el aula y que les cuenten a los alumnos cuál es su función”, agregó.

Desde que el “baúl viajero” emprendió su camino ya visitó escuelas e instituciones de Villa Elisa, City Bell, Arturo Seguí, Los Hornos y de la Ciudad.

Además, con la idea de difundir en las escuelas el trabajo de la biblioteca, también se implementó la “bolsa viajera”, que lleva ejemplares de muestra para los chicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla