Líder mundial en español
Lunes 16/08/2010. Actualizado 20:42h.
URGENTE |
---|
EMERGENCIA | Llegan 125 de los 459 millones pedidos
Afectados por las inundaciones luchan por conseguir comida. | Efe
Pakistᅵn sᅵlo ha recibido 125 de los 459 millones de dᅵlares pedidos por la ONU a la comunidad internacional para ayudar a los afectados por las inundaciones, segᅵn ha confirmado un portavoz de la organizaciᅵn.
La ONU expresᅵ ademᅵs su preocupaciᅵn por la salud de "millones de niᅵos" a causa de las graves inundaciones. "El destino de millones de niᅵos estᅵ en grave peligro", dijo el portavoz de la Oficina de la ONU para Coordinaciᅵn de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), Maurizio Giuliano.
El portavoz recordᅵ que la infancia acostumbra a ser la primera afectada por la escasez de agua, alimentos y medidas higiᅵnicas bᅵsicas y aventurᅵ que las muertes registradas hasta ahora -1.600 en total, segᅵn su organismo- no son nada "comparado con lo que puede venir".
"Ya debe haber miles de muertos -opinᅵ- entre los mᅵs vulnerables", como son los niᅵos y los ancianos.
Giuliano advirtiᅵ de que "es posible" que se hayan producido ya los primeros fallecimientos por hambre y que la falta de alimentos ha podido afectar de forma indirecta a muchas personas ya enfermas.
El portavoz asegurᅵ que la ONU se estᅵ preparando de forma "preventiva" para dar medicamentos a dos millones de enfermos potenciales de malaria y a 1,5 millones de personas posiblemente afectadas por las diarreas, entre ellas 140.000 que podrᅵan tener cᅵlera, aunque el Gobierno paquistanᅵ todavᅵa no ha admitido ningᅵn caso de esta enfermedad.
Para afrontar este reto, la ONU solicitᅵ la semana pasada a la comunidad internacional 459 millones de dᅵlares, pero Pakistᅵn tan sᅵlo ha recibido hasta ahora 125, segᅵn los datos de Giuliano.
El portavoz se mostrᅵ "optimista" sobre la posibilidad de que Pakistᅵn reciba el 73% restante de ayudas y avisᅵ de que, de no ser asᅵ, estᅵn "en peligro" las vidas de muchas personas, sobre todo las de niᅵos y otros colectivos vulnerables.
Los donativos se destinarᅵn a comida, tiendas de campaᅵa, agua potable y material sanitario para los 20 millones de afectados por la catᅵstrofe, pero con especial urgencia para ocho de ellos, que son los que se encuentran mᅵs desamparados.
En un comunicado, el Foro Humanitario de Pakistᅵn, que aglutina a 35 ONG que trabajan en el paᅵs, suplicᅵ a la comunidad internacional que intente satisfacer "las necesidades inmediatas de millones de paquistanᅵes, asᅵ como las de decenas de miles de refugiados afganos".
"Sin una financiaciᅵn a largo plazo, reconstruir este devastado paᅵs serᅵ virtualmente imposible", ampliᅵ el organismo, que lamentᅵ las consecuencias de las inundaciones en ᅵmbitos fundamentales como la salud y la educaciᅵn.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de visita este domingo en Pakistᅵn, reconociᅵ no haber visto jamᅵs una catᅵstrofe comparable a las inundaciones que ha sufrido Pakistᅵn en las ᅵltimas semanas, con unos 20 millones de afectados, segᅵn el Gobierno.
Pero las autoridades, tras la devastaciᅵn que han causado las inundaciones en el norte paquistanᅵ, temen desde hace dᅵas un empeoramiento de la situaciᅵn y tienen la atenciᅵn puesta en dos presas que, por el momento, resisten el embate de las aguas en la provincia sudoriental de Sindh.
"Hay una situaciᅵn difᅵcil en las presas de Guddu y Sukkur", lamentᅵ en declaraciones un portavoz de la Autoridad Nacional de Gestiᅵn de Desastres, Ahmad Kamal, quien cree que el riesgo de que se desborden "continuarᅵ en los prᅵximos seis u ocho dᅵas".
Segᅵn Kamal, el volumen de las aguas estᅵ bajando en la provincia vecina de Punjab (este), la regiᅵn mᅵs poblada del paᅵs, despuᅵs de varios dᅵas de preocupaciᅵn por la situaciᅵn de algunas importantes presas.
En algunos puntos, el curso del Indo, que recorre el paᅵs de norte a sur, se ha desbordado por extensiones que llegan a los 30 kilᅵmetros de ancho.
Las inundaciones que se desataron a finales de julio han anegado casi el 17% del territorio y han causado 1.384 muertos, segᅵn las autoridades paquistanᅵes, aunque la ONU sitᅵa la cifra de fallecimientos en 1.600.
Lo peor de la crisis ocurriᅵ con el presidente de Pakistᅵn, Asif Alᅵ Zardari, de visita en Europa, algo que le costᅵ duras crᅵticas de los medios de comunicaciᅵn y la sociedad civil.
Segᅵn el canal televisivo "Geo", Zardari se reuniᅵ este lunes con el jefe del Ejᅵrcito, Ashfaq Pervez Kiyani, para discutir sobre las operaciones de rescate de las Fuerzas Armadas en las zonas afectadas y sobre la situaciᅵn de seguridad en el paᅵs.
Tenemos que enviarles muchᅵsimos millones en ayuda a los pobres de Pakistᅵn, para que el gobierno de Pakistᅵn pueda ahorrarse esos millones y destinarlos al desarrollo de mᅵs armamento nuclear.
Bill Gates tiene 53 mil millones de dᅵlares; que ayude ᅵl. Amancio Ortega tiene 25 mil millones de dᅵlares; que ayude ᅵl. Arabia Saudita, Brunᅵi, Bahreim, Qatar, Kuwait, Dubait, Malasia y los Emiratos ᅵrabes tienen inmensas montaᅵas de petrodᅵlares; que ayuden ellos. Y a nosotros que nos dejen tranquilitos, que bastante tenemos ya con intentar llegar a fin de mes (y eso que no gastamos nada en armas atᅵmicas).
ENTRE YA EN LA TIENDA DE E-BOOKS DE ELMUNDO.es Tienda de libros