MACROECONOMÍA
¡No doy crédito!

Mbappé como activo estratégico

Mbappé como 
activo estratégico
Lucía Martín
PREMIUM
Actualizado

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha intervenido varias veces en el fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid, todas con la intención de torpedearlo. Macron otorga al delantero la categoría de activo estratégico, una práctica recurrente entre los gobiernos galos para impedir la venta de empresas a grupos extranjeros que trasladen los centros de decisión fuera del país. Pero, ¿hasta qué punto es importante un icono deportivo para el PIB?
La agencia de rating MorningStars DBRS ha publicado esta semana varios informes sobre el impacto económico de la Eurocopa y los Juegos de París. Hay estimaciones sectoriales bastante pedestres. Por ejemplo, los ingleses se beberán ¡300 millones de pintas de cerveza! en sus pubs durante el torneo de fútbol. Los bares que retransmitan los partidos subirán una media del 64% su facturación.
Otra manera de analizar el retorno es a través de la guerra entre Nike y Adidas, que patrocinan a los cuatro equipos favoritos según las casas de apuestas: Inglaterra, Francia, Alemania y Portugal. Nike paga 54 millones a los galos, 43 a los británicos y 8,3 a los lusos; mientras Adidas abona 54 millones a los Mannschaft. Quienes lleguen a la final capturarán las miradas de unos 300 millones de posibles compradores y el retorno de las marcas se verá satisfecho.
Son llamativas las métricas de Portugal. Se trata de un país más pequeño y menos poblado que las otras grandes favoritas, pero gana impacto desde las redes sociales. Pese a sus escasos diez millones de habitantes, se sitúa por delante de Alemania, Italia o España con 27 millones de seguidores por la figura de Cristiano Ronaldo. El líder en este escalafón es, de nuevo, la Francia de Mbappé, seguido de la Inglaterra de Jude Bellingham.
Respecto a los Juegos, MorningStars destaca, por ejemplo, el precio de los hoteles en París, que ha subido un 70% y que ha arrastrado hacia arriba un 57% los del resto del país. Sólo Air France transportará a 125.000 pasajeros diarios por las Olimpiadas.
Pese a la magnitud de las cifras, esta agencia crediticia no tiene previsto tocar el rating de Francia o Alemania. La Eurocopa, dice, tendrá un efecto limitado y temporal en el PIB germano. Eso no significa que el deporte no aporte un inmenso retorno cuando logra trasladar un proyecto compartido de una comunidad.
Así sucedió con los Juegos de Barcelona. El éxito se prolongó en el tiempo aunque al año siguiente de su celebración España entrara en recesión. Y ha ocurrido lo contrario con el FC Barcelona. El populismo de los gestores y su entorno se han terminado por contagiar a los resultados deportivos y económicos. En Madrid esperan al Mbappé de Macron, quien se juega en un mes la solvencia del país.